NOTA PRELIMINAR: Este fue el trabajo final del curso Filosofía Medieval, cursada en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador con el profesor (tocayo y ahora buen amigo) Antonio García Espada. Me pidió que antes de publicarlo (o algo por el estilo) corrigiera una omisión imperdonable: no haber incluido la noción medieval de libertad de los filósofos islámicos. Aquí va la versión sin la corrección... Cuestiones de tiempo y burocracia...
----------------------
¿Dónde estarán los siglos, dónde el
sueño
de espadas que los tártaros soñaron,
dónde los fuertes muros que allanaron
dónde el Árbol de Adán y el otro Leño?
El presente está sólo. La memoria
erige el tiempo. Sucesión y engaño
es la rutina del reloj. El año
No es menos vano que la vana historia.
Entre el alba y la noche hay un abismo
de agonías, de luces, de cuidados;
el rostro que se mira en los gastados
espejos de la noche no es el mismo.
El hoy fugaz es tenue y es eterno;
otro Cielo no esperes, ni otro Infierno.
de espadas que los tártaros soñaron,
dónde los fuertes muros que allanaron
dónde el Árbol de Adán y el otro Leño?
El presente está sólo. La memoria
erige el tiempo. Sucesión y engaño
es la rutina del reloj. El año
No es menos vano que la vana historia.
Entre el alba y la noche hay un abismo
de agonías, de luces, de cuidados;
el rostro que se mira en los gastados
espejos de la noche no es el mismo.
El hoy fugaz es tenue y es eterno;
otro Cielo no esperes, ni otro Infierno.
El
instante-Jorge Luis Borges
I. Introducción
Ha sido ingente el esfuerzo de
investigación académica que se ha hecho durante los últimos años para develar
los misterios que rodean la Edad Media. La tarea ha sido difícil, pues muchos
son los prejuicios, preconcepciones y visiones erróneas que comúnmente se tiene
sobre ese importante período para la historia de la humanidad.
Ese velo misterioso que oscurece el
medioevo fue tejido, lenta y cuidadosamente, durante la Modernidad; y un
aspecto que ha ayudado a entender la naturaleza de esa época lo constituye el
hecho de que aquellos finos hilos con los que el mundo moderno urdió ese manto
misterioso precisamente fueron concebidos en la Edad Media.
Medievalistas como Étienne Gilson o
André de Muralt han advertido la enorme deuda que tiene el pensamiento moderno con
la Filosofía Medieval; una filosofía colosal por su tamaño, temas y
planteamientos. Por ello, esa amplísima y oscura tela necesitó de mucho hilo y
muchísimos años de trabajo “moderno e ilustrado” para cubrir completamente más
de mil años de estudio y análisis, hechos por una cantidad considerable de
pensadores medievales, quienes desde múltiples perspectivas y a lo largo de un casi
inabarcable período de tiempo abordaron una amplisíma cantidad de temas.
En efecto, muchos fueron las
temáticas que se trabajaron durante más de doce siglos. Fundamentalmente, los
relacionados con lo que Reale y Antíseri (2010) describe como los “grandes
problemas teológicos”, es decir, el estudio de las cosas y hechos que tienen
que ver fundamentalmente con Dios, su naturaleza, la revelación de su mensaje y
su Iglesia, al menos en el mundo occidental; sin duda un amplio espacio
cultural en el que también ha tenido que ver la cultura oriental.
Como en otras etapas del pensamiento
humano, la Filosofía ha sido instrumento o herramienta para legitimar o
garantizar áreas del quehacer del hombre. Como ha sido en ocasiones históricas soporte
de las ciencias, en la Edad Media fue fundamental su papel como basamento de la
Teología, la cual se valió de la Filosofía como recurso primordial.
Los principales temas o problemas
teológicos fueron: a) la Trinidad; b) la Encarnación; c) las relaciones entre
libertad y gracia; y d) las relaciones entre razón y fe. (Reale y Antíseri,
2010)
En este breve trabajo abordaremos el
punto “c” propuesto. Es decir, el relacionado con la idea de libertad. Dicho
tema fue fundamental en la Edad Media y tuvo implicaciones en diversas áreas
como en lo político, en lo ético-teológico y en lo epistemológico, las cuales
intentaremos abordar uno a uno en ese orden.
El breve y superficial devenir
ensayístico que presentamos parte del presupuesto de que la larga discusión que
se mantuvo en la filosofía medieval sobre el concepto de libertad, anticipó una
problemática que aún hoy se mantiene en el pensamiento contemporáneo occidental,
como lo es la tensión entre libertad humana y determinismo. Sin embargo, nos concentraremos
en cómo se inició dicha reflexión y cuál fue su recorrido conceptual durante el
medioevo.
La tarea, como ya advertimos, es
inabarcable. Por eso es preciso anticipar que es una aproximación ensayística,
la cual intenta vencer los obstáculos propios que impone un tema tan extenso,
tan profundo y tan complejo. Ello, pues el legado filosófico de la Edad Media
aún está vigente en la discusión teóretica occidental en diversos temas, tanto
en el que proponemos aquí como muchos otros.
II. Libertad y sujeción
Que el hombre nació libre es una
afirmación tan antigua como lo que denominamos hoy en día “pensamiento
occidental”. Lo interesante es que esa cualidad, supuestamente innata del ser
humano, ha sido tema de reflexión desde el momento mismo en que se concibió el
análisis de la naturaleza humana. Hablamos de la cuna del Filosofía: Grecia
antigua. Allí comienzan las paradojas. Se inician las cavilaciones sobre la
libertad humana en medio de una sociedad esclavista.
Es en ese momento en que se han
evidente por primera vez la tensión entre libertad y sujeción, una relación que
habrá de convertirse en tema fundamental de la edad media.
Según Gilson (1958), al Dios crear al hombre también prescribió leyes y
normas, pero dejó al ser humano dueño de preescribirse sus propias normas y
valores, ello pues según el medievalista “la ley divina no ejerce ninguna
violencia sobre la voluntad del hombre”. La única explicación es la cualidad
única del ser humano: la razón.
“Dios ha creado al hombre dotado de un
alma razonable y de una voluntad, es decir, con un poder de elegir análogo al
de los ángeles, puesto que los hombres, como los ángeles, son seres dotados de
razón. Desde ese momento queda establecido que la libertad es una ausencia
absoluta de sujeción, aun frente a la ley divina” (Gilson, 1958: 277)
Entonces, partimos del principio de que la libertad “pertenece al hombre
por el hecho de que es razonable, y se expresa por el poder que su voluntad
tiene para elegir”.
Sin embargo, esa voluntad para
elegir sólo será manifiesta y ejercida por aquellos hombre libres, no sujetos a
ningún tipo de opresión, algo difícil en la antigüedad.
Como lo explica Gilson (1958), ya
Aristóteles, sin nombrarla de manera específica, había reflexionado sobre la
libertad, intentando un acercamiento metafísico a la temática de la voluntad y
la decisión, lo cual veremos más adelante. Pero fueron los estoicos de la etapa
imperial romana quienes comenzaron a pensar sobre el tema de la libertad
individual y sus cavilaciones se centraron en la “aceptación absoluta” del
destino para alcanzar una “armonía universal” que se sustentara en la relación entre
la voluntad individual y el Hado. Esto, en el mundo grecorromano, como ya
dijimos, era fundamental pues estamos frente a una sociedad esclavista, aunque
ya comenzaban a asomarse los primeros escarceos de libertad o manumisión.
No obstante, superado en alguna
medida el contexto esclavista, el determinismo impuesto por otras formas de
sujeción siguieron apareciendo y, por ende, la Filosofía, y más tarde la
Teología, pusieron todo su empeño en dilucidar salidas a esta problemática.
III. Libertad y esclavitud: de la esclavitud material a la cristiana
Es difícil imaginar la situación de
una sociedad esclavista reflexionando sobre la noción de libertad. Eso era de
esperarse en un ambiente en el que el plano político, la primera noción de
libertad exclusivamente se refirió al otorgamiento de derechos a los habitantes
de la polis griega para ejercer
libremente su ciudadanía en oposición de las amenazas de tiranía provenientes
de las posibles invasiones bárbaras. Luego, en el imperio romano, la idea de
libertad en torno a la noción de esclavitud tomó un matiz de invisibilzación,
pues la esclavitud, aunque despertaba interrogantes, en realidad no concernía a
la esfera de la ética, sino solamente a problemas de ordenamiento jurídico.
A pesar del proceso de manumisión
progresivo que se dio en la decadencia del imperio romano no dejó de existir la
sujeción, es decir, la ausencia de libertad. Soto Posada (2007) destaca dos
grandes categorías de manumisión: la manumisio
cum y la sine obsequio. En la
primera se libra el esclavo de toda obligación hacia su amo y en la segunda se
mantiene algún tipo de dependencia hacia su antiguo amo. En ambas, en menor o
mayor medida, se conserva un tipo de sumisión, una sujeción esta vez al entorno
económico naciente que se erguía poco a poco: el feudalismo.
Ante estas dos etapas de esclavismo
material debía reaccionar el pensamiento filosófico. En una primera fase la
filosofía de la stoa con la idea de
que tanto los ciudadanos libres como esclavos asumieran su destino para la
preservación de la armonía universal y seguidamente, en la segunda etapa, el
cristianismo primitivo para darle sentido existencial a los esclavos libertos
que ahora se encontraban a merced de la nueva sociedad que se estaba formando.
Pero en este cristianismo primitivo
se va gestando una especie de transición entre una esclavitud material y una
esclavitud espiritual, la cual irremediablemente será impuesta a quienes no
tomen el camino de la revelación cristiana.
Aquí parece emerger una esquema que
se mantendrá en toda la filosofía cristiana: la idea de que la esclavitud ya no
será física sino espiritual, para áquellos que no acepten a Cristo como su redentor.
Pablo de Tarso, en su Carta a los
Galatas, escrita entre los años 50 a
56 dC., dice: “Para
libertad fue que Cristo nos hizo libres; por tanto, permaneced firmes, y no os
sometáis otra vez al yugo de esclavitud” (Galata, 5:1)
Aquí Pablo sugiere la libertad como una cualidad innata del ser humano,
una propiedad natural por la cual no se ha de luchar sino que ya nos pertenece.
Este “otorgamiento” dado por Dios sugiere, tal como explica Penna (2007), el
carácter ontológico de nuestra libertad como seres humanos.
Pero Pablo propone una nueva
esclavitud que aún amenaza al hombre: la esclavitud de la carne y el deseo, la
esclavitud del pecado. Y presenta en Cristo como la salvación.
“Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis
llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino
servíos por amor los unos a los otros”. (Galata, 5:13)
En sus comentarios a esta epístola,
Martín Lutero escribe que al decir Pablo “vosotros
a libertad fuisteis llamados” indica: “fuisteis llamados de la esclavitud de la
ley a la libertad de la gracia”, sugiriendo esa transición propuesta de una
esclavitud física a una libertad, pero una libertad en la Gracia de Dios, en la
que si no se acepta a Cristo serás condenado a otro tipo de esclavitud, la de
la miseria eterna.
Para Lutero, la ley del hombre produce esclavos y quienes cumplen ese
mandato no lo hacen de forma gratuita, “sino impulsados por el temor al castigo
con que se los amenaza, y por el deseo de obtener los bienes que se les promete”.
A su juicio, de esta manera, en realidad no cumplen con dicha ley. En cambio, en
la fe cristiana el hombre renuncia a la esclavitud de la carne y el deseo por
amor y no por una momentánea compulsión o atracción, sino de forma libre y
constante.
“La libertad cristiana, según Pablo, en su esencia
no es otra cosa que una superación del principio legalista, que trae consigo la
libertad del pecado y de la muerte como dominadores de la existencia humana”
(Penna, 2007: 333)
Sin embargo, esto planteará un problema para el cristianismo temprano. ¿Qué
pasa con el impulso básico del ser humano de buscar placer? El hombre está
dotado de razón pero sobre él pesa su carácter biológico.
Entramos entonces en una nueva fase. Superada en parte la esclavitud física
e impuesta la amenaza de la “esclavitud cristiana” a quienes rechacen la revelación
y ley divina, surge la interrogante sobre qué hacer con el instinto que por
naturaleza tiene el ser humano para obrar movido por la búsqueda del placer.
Aristóteles lo advirtió en su Ética a Nicómaco: “Todos los hombres hacen todo
lo que hacen en busca de placer y de la belleza” (En Penna, 2007: 329)
IV. La libertad y la moral cristiana:
la elección
Gilson (1958) nos recuerda que “Dios ha creado al hombre libre, porque le
deja la responsabilidad de su fin último”. En sus palabras, el ser humano (o el
hombre cristiano mejor dicho) es libre de elegir entre “la vía que lleva a la
felicidad y la que conduce a una miseria enterna”.
Esa frase de Gilson, cristiano a carta cabal, devela el espíritu del
cristianismo de colocar como única alternativa al rechazo de la felicidad nada
más y nada menos que “la miseria eterna”. Una especie de sútil chantaje al que
el hombre es sometido para abrazar sin repulsión alguna la revelación
cristiana. Pero el asunto no es tan fácil de resolver. El hombre, a decir de
Gilson, es un luchador pero sólo cuenta con sus propias fuerzas y éstas son
fuerzas provenientes de su naturaleza humana: instintiva, espontánea y
perfectible.
Aristóteles sirvió a la Patrística para entender y analizar la noción de libertad
desde la perspectiva de la voluntad y la elección. Aquí observamos un nuevo
giro: la libertad es la cualidad humana de decidir libremente entre las
opciones que se nos presentan en la vida. Para el cristianismo, la libertad
además de ser parte de la naturaleza humana, es un don que nos permite hacer
uso de nuestro albedrío para escoger lo mejor para nosotros. La filosofía
cristiana entonces se esmerará en conciliar esa idea con la noción de que la
mejor opción será siempre la alternativa cristiana, eso sí, batallando contra
la idea de que el hombre, además de racional, es instintivo y actúa con
espontaneidad.
La filosofía aristotélica define las naturalezas como “principios internos
de operación”, por lo tanto todo ser natural manifiesta espontaneidad, “por lo
menos en el sentido de que se halla el principio de sus actos”. A diferencia de
los animales, los cuales no están dotados de racionio, el hombre es capaz, en
cierto modo, de llegar a ser todas las cosas por el conocimiento que de ellas
tiene y, por tanto, encuentra a su disposición múltiples objetos, entre los
cuales su voluntad debe elegir.
Entonces, en la búsqueda de la felicidad, el ser humano optará por lo que
mejor convenga a sus intereses y decidirá en pleno ejercicio de su libertad: algo
problemático para el incipiente pensamiento cristiano. Según Aristóteles,
entonces existen tres momentos en el acto de elegir: una voluntad espontánea y
natural; una deliberación racional y, por último, el acto mismo de elección.
Por ese motivo, será la noción de elección,
electio, la que ocupará un lugar
central en la moral de Aristóteles y, por ende, en la filosofía cristiana. Para
los Padres de la Iglesia y el resto de los pensadores cristianos, según Gilson
(1958), aquí se encuentra uno de los principales filones de reflexión, atendiendo
las relaciones entre las ideas aristotélicas de causas primeras y causas
segundas, en las que las segundas dan un dinamismo al accionar humano al que
debe poner atención el pensamiento cristiano.
“Olvidar el dinamismo de las causas segundas se
convierte en los cristianos en un análogo de fecundidad creadora, es hacerse
inintelegible la evolución del problema de la libertad en la Edad Media. A
veces se razona como si fuera sorprendente ver a cristianos atribuir una
eficacia real a las determinaciones del querer. Sin embargo, nada más fácil de
comprender, pues no sólo podían aceptar sin vacilación el resultado del
análisis de Aristóteles, sino que todo les invitaba a ir más lejos que él”
(Gilson, 1958: 279)
No obstante, la teoría aristotélica de la elección, “concebida como una
decisión del querer, consecutiva a una deliberación racional”, no trata específicamente
sobre la libertad y acerca de una noción que sería larga y profundamente
trabajada por la filosofía cristiana: el libre albedrío.
Ya Orígenes (185-254) había notado
la importancia de la noción de libre albedrío de todos los seres, al que
“vencido por el amor a Dios, continuará adhiriendo a Él sin recaidas (En Reale
y Antíseri, 2010: 69).
Fue San Agustín (354-430) uno de los
primeros pensadores medievales que reflexionó profundamente la relación entre
libre albedrío, voluntad, razón y libertad. Ya el Obispo de Hipona había
polemizado con los maniqueos al respecto, al acusar su exhacerbado dualismo al
atribuir estos el pecado no a la libertad innata del hombre para decidir sino
al principio universal del mal. En El
libre albedrío (388) se nota la vena aristótelica de su pensamiento al
concebir la voluntas como
independiente de la razón. A su juicio, “la razón conoce y la voluntad elige”,
incluso contra la razón; y la voluntas
puede elegir en contra de la razón cuando lo hace siempre en búsqueda del bien
y en contra del mal. Para eso necesita de la gracia divina.
Para Agustín, Dios ha dado al hombre
la libertad, a pesar de que ésta evidentemente es la causa del pecado, a
diferencia de lo que sostenían los maniqueos. Pero el hombre, como creación de
Dios es bueno y obrará bien, con la ayuda de la gracia, para elegir en el pleno
y libre ejercicio la opción que le conduzca al bien.
“Si el hombre en sí es un bien y no puede obrar
recatamente sino cuando quiere, síguese que por necesidad ha de gozar de libre
albedrío, sin el cual, no se concibe que pueda obrar rectamente. Y no porque el
libre albedrío sea el origen del pecado, por eso ha de creer que nos lo ha dado
Dios para pecar. Hay, pues, una razón suficiente de habérnoslo dado, y es que
sin él no podía el hombre vivir rectamente” (Del libre albedrío, libro II, cap.
I, 362)
En La ciudad de Dios (413) de Agustín, la libertad, la voluntad y el
libre albedrío también son temas fundamentales. En la Ciudad celeste, donde los hombre viven según Dios, éste no dejará
de tener libre albedrío porque no podrán “deleitarse con los pecados” y en esa
Ciudad Eterna todos los seres humanos tendrán la libertad absoluta de
no-poder-pecar.
Pero esa ciudad “celestial” no
existe y el hombre debe seguir optando con la Gracia para elegir libremente en
la ciudad terrenal. Y es Boecio (480-524), el último de los romanos y primero
de los escolásticos, que retomaría el problema de la libertad y el libre
albedrío.
Boecio reflexiona en La
consolación de la filosofía sobre algo que ya rondaba como problema en la
moral cristiana. ¿Cómo es posible que aquellos que escogen a Dios pueden vivir
en la miseria y aquellos que eligen el mal disfrutan de las riquezas.
La Filosofía, humanizada en su diálogo con Boecio, explica que estas
injusticias pueden existir, pero que la Providencia, a pesar del azar o del
caos, está llamada a ser la "razón divina" (logos) en la que descansa el orden universal y que dispone todas
las cosas. Aquí Boecio diferencia el Hado, como acción concreta de los seres
humanos en un tiempo y en un espacio determinado, con la Providencia como el
destino.
Pero entre el Hado y la Providencia,
Boecio se pregunta dónde queda la libertad del hombre. Si el Hado es la acción
concreta supeditada por la Providencia, el ser humano, marcado por ese “orden
fatal”, no tiene posibilidad de libertad para sus actos. Aquí encontramos la
tensión que presentamos al inicio. Una problemática permanente entre libertad y
determinismo, en este caso un determinismo cristiano.
“Pero en ese orden de causas intrincadas, ¿hay
alguna libertad en nuestro albedrío o la fatal cadena comprime los movimientos
de los humanos ánimos?” (Boecio, 2010: 107)
Reale y Antíseri (2010) indican que
la respuesta a esa pregunta es la que intenta Boecio a lo largo del último
libro de La consolación de la filosofía.
Para los autores, el conocimiento divino es conocimiento simultáneo de todos
los acontecimientos pasados y futuros; y por lo tanto, el hombre debe acceder
al conocimiento divino, del Sumo bien, de Dios, para que a partir de toma
correcta de decisiones en el presente, con la “ayuda” de la Gracia pueda elegir
con libertad las opciones que le permitan un futuro de plenitud.
Así, Boecio explica que la
Providencia, como razón divina, logos universal, nos conducirá a la verdad, a
Dios, y si vivimos y actuamos conforme a ese precepto, sólo así seremos realmente
libres. Es en este apartado donde se nota la influencia de la filosofía estoica
en la noción de “ser libre aceptando el destino”.
“Pero las almas humanas son necesariamente más
libres cuando se conservan en la especulación de la divina mente, menos cuando
se abaten a los cuerpos, y mucho menos cuando se incorporan en los miembros
terrestres, y la servidumbre última de ella cuando cayendo del dominio propio
de la razón se entregan del todo a los vicios” (Boecio, 2010: 107)
Aquí Boecio también explica que sólo
con el ejercicio racional del libre albedrío podremos distinguir entre los
bienes verdaderos y la infame felicidad que brinda los bienes materiales, para
así, a través de la razón elegir de manera correcta y en la voluntad de Dios.
“Es cierto que le hay, ni puede haber naturaleza
racional en quien no asista la libertad del albedrío. Porque todo lo que puede
tener uso de razón es la fuerza que tenga para distinguir lo que se ofreciere;
y así conoce lo que se ha de huir y lo que se debe apetecer. Porque lo que cada
uno tiene por optable, eso desea, y, al contrario huye de lo que es digno de
ser huido” (Boecio: 2010: 107)
Boecio asomó el “ejercicio racional
del libre albedrío”, noción que conseguirá un avance descomunal con Santo Tomás
de Aquino (1221-1274) y que definitivamente, como toda su obra, tendrá
repercusiones en múltiples aspectos.
Tomás considera al hombre
principalmente como un ser racional y éste será el fundamento de toda su ética.
El hombre por naturaleza es libre, pero también “conoce”, y conoce la cosas a
través de su capacidad racional en un orden ascendente, en cuya cima
inalcanzable se encuentra Dios, el bien
supremo, al cual irremediablemente somos incapaces de llegar.
Sin embargo, existe una voluntad y
una libertad por conocer la obra de Dios en la tierra. Pero para conocerla con
libertad y hacer buen uso del libre albedrío, el hombre deberá conocer
profundamente las leyes que rigen el mundo: lex
divina, lex aeterna, lex naturalis y
lex divina.
“Por medio de la ley, el hombre es dirigido en sus
actos hacia el fin, como ya dijimos. Y la ordenación de los actos humanos al
fin no es instintiva –como sucede en los seres irracionales, que obran por un
fin mediante el apetito natural solamente-; el hombre, por el contrario, obra
con finalidad mediante la razón y la voluntad. Por tanto, el hombre no se da
ley natural alguna… Cuanto más libre es un ser, menor es su sujeción a la ley.
El hombre es más libre que todos los animales por el libre albedrío, de que
ellos carecen, Si, pues, los demás animales no están sujetos a una ley natural,
tampoco el hombre lo está” (Suma Teológica, I-II)
Para Aramini (2007) en el
pensamiento de Tomas de Aquino se aborda la relación entre razón y voluntad y
se encuentra, a su juicio, el “intelectualismo socrático”, es decir, la razón
aprecia un objetivo y la voluntad lo sigue.
En sus palabras, el hombre puede
cometer el mal pero es juzgado no por malvado o maléfico, sino por ignorante de
las leyes. Aunque no descarta la mala voluntad o el uso indebido del
conocimiento, debido a que precisamente el hombre “siempre” buscará la
felicidad, aunque ésta pueda contradecir el bien. Allí encontramos un problema
conceptual y moral sobre el libre albedrío que perdura aún: ¿Cómo conciliar la
valoración que hace racionalmente el sujeto sobre el bien en relación con sus
intereses particulares?
Sin embargo, el avance con Tomás es
valioso, pues ve la solución en la intelección humana, en la razón, en la
búsqueda de conocimiento para conocer las leyes que rigen el mundo y no obrar
mal por ignorantes sino obrar bien por racionales. Allí se escucha los ecos de
Boecio sobre la conciliación entre la razón humana y la razón divina para obrar
con libertad
V. La libertad epistemológica: el último escalón medioeval
Una vez visto el recorrido
conceptual de la noción de libertad en los campos político, deontólogico y
teológico, es preciso abordar un área importantísima, cuyo legado, para muchos,
tuvo el impacto más grande y decisivo para entrar a la Modernidad. Se trata de
la libertad epistemológica.
Debido al manto oscuro que se tejió alrededor
del medioevo, precisamente en el auge inicial del pensamiento moderno, para
algunos ha sido casi imposible apreciar el amplísimo avance que en materia del
conocimiento se experimentó en la edad media.
Términos como libertad de cátedra, artes
liberales, entre otros, son herencia de la edad media. Artes liberales, por ejemplo, hace
referencia a las disciplinas académicas y oficios que llevaron a cabo los
“hombres libres”. En tanto, la noción de libertad de cátedra, otro legado del
medioevo, se originó en las universidades europeas medievales protegidas por Bulas
Papales y Reales Órdenes, las cuales alcanzaron una autonomía considerable, con
cierta independencia para administrar y crear sus propios programas de estudio
y propias facultades.
Aquí nos encontramos con una nueva
noción de libertad. Aquella que se ejerce de alguna manera en el ámbito
académico y en el ejercicio económico. Múltiples han sido los factores que
provocaron esta “permisividad” liberal. Pero lo que cuenta aquí es como se
ejerció, a pesar de la mala publicidad del medioevo, cierto nivel de libertad a
la sujeción impuesta por la Iglesia, ya como una institución, de aquellos
conocimientos que podían no ser contradictorios con la Doctrina, pero que
coayudaban al desarrollo del uso de la razón, sin detrimento de la fe, por
supuesto; y a la autonomía del individuo ante el mundo. Se trata de un tipo de
interrupción de la sujeción divina que permitía y alentaba de alguna manera el
uso de la razón humana.
El problema del conocimiento en la
edad media intentó resolverse de una manera unívoca y definitiva: el objeto del
conocimiento es Dios mismo y nuestro intelecto debe estar dirigido a la
busqueda de él como verdad o bien supremo. Sin embargo, como bien señala Gilson
(1958), eso creó un problema durante siglos en la epistemología cristiana, al abrogarse
todos los pensadores el éxito de haber alcanzado ese conocimiento y además
acusarse mutuamente de utilizar vías erróneas para lograrlo.
Sin embargo, siempre persistió el
problema epistemológico de que todo lo inteligible, todo lo cogniscible, era
parte de la naturaleza de Dios.
El propio Gilson (1958) explica que
fueron dos las síntesis metafísicas que resolvieron el problema epistemológico
de la edad media por vías distintas, pero con la misma intención y con no menos
importantes coincidencias. Estos fueron Santo Tomás de Aquino y Duns Escoto.
Santo Tomás se declara abiertamente
aristotélico y asume la percepción, la experiencia, como método fundamental para
la formulación de conceptos. Inaugura una nueva relación entre el intelecto
humano y la naturaleza de las cosas materiales. Distingue el ente de la esencia
y privilegia al primero en relación con la segunda (Reale y Antíseri, 2010),
algo revolucionario hasta ese momento. Establece, además, que el ente puede ser
lógico (conceptual) y real (fuera de la mente).
En su metafísica, todo cuanto existe
es ente, se nos presenta como tal, y, por lo tanto, también Dios y el mundo son
entes, pero de manera distinta: “el ser se predica solo de ellos por analogía:
Dios es el ser, el mundo tiene ser”. En otras palabras, la esencia es el “qué
cosa es” de una cosa, pero solo en potencia de ser; en cambio, sólo Dios es
potencia y existencia.
En cambio, en el mundo real y en el
hombre mismo, no hay correspondencia entre potencia del ser y la existencia
real. Entonces, sólo Dios es necesario (posee como propio el acto de ser); y el
mundo es contingente, pues posee el ser solo por participación.
A lo que llegamos con esta
distinción es que lo contingente tiene potencia de Dios por analogía pero no su
ser, por lo tanto, podemos estudiarlo, apreciarlo, intelegirlo, de alguna forma
libres de la sujeción absoluta de Dios mismo. Aquí nos acercamos a cierta
independencia o libertad epistemológica para aprehender las cosas cuando lo
asumimos como entes, que tienen las cualidades de unidad, verdad y bondad.
Dice Gilson (1958) que la respuesta
tomista aportará que Dios ya no será el objeto de directo de la intelección, pues
el intelecto humano dirigirá su conocimiento a las cosas sensibles presentadas ante
nosotros como entes, como cosas contingentes.
Por su parte, Duns Escoto
(1266-1308) complementa la postura tomista. Por la vía también metafísica, nos
lleva al concepto de univocidad como la simplicidad más elemental de los
conceptos. En sus palabras, el concepto más simple (unívoco) es el de ente en
cuanto puede predicarse de todo.
“De tal modo, se puede atribuir el ente unívoco
tanto a Dios como al hombre, pero solo porque de este modo se prescinde de la
manera como las dos realidades existen: la una según la manera infinita, la
otra, según la materia finita. Se entiende por lo tanto que si el ente unívoco
tiene la máxima universalidad tiene también la mínina especificidad y por lo
mismo no dice casi nada del objeto del que se predica”. (Reale y Antíseri,
2010: 418)
Con la univocidad escotista del ente
se supera la noción de analogía del ser en Santo Tomás y se coloca al ente
unívoco como objeto primero del entendimiento humano.
“Así como el ente, en cuanto unívoco, es
predicable de todo cuanto existe, así el entendimiento está hecho para conocer
todo lo que existe, material y espiritual, particular y universal: no hay nada
que le sea inalcanzable. El hombre puede abrazar el universo, con su
pensamiento. El concepto de ente en cuanto ente indica, por su universalidad,
la extensión ilimitada de nuestro entendimiento” (Reale y Antíseri, 2010: 421)
Nos acercamos así, un paso más, a la
supresión de la sujeción divina a la que estaba sometida la epistemología
cristiana: Dios como objeto del conocimiento. Y comenzamos a divisar las
puertas de la libertad epistemológica de la modenidad, pero que sin duda se
forjaron en la edad media.
Para de Muralt (2008), de la noción
de univocidad escotista, surge a su vez una de los conceptos más
revolucionarios de la edad media, y que preparará la apertura de esa puerta de
la modernidad: la distinción formal ex natura rei, la cual, a su juicio, es la doctrina metafísica y
crítica más importante heredada del pensamiento medieval y según la cual “lo
que es pensado distintamente es separado realmente”, al menos separadamente del
poder absoluto de Dios (potentia absoluta
dei).
Aquí de
Muralt (2008) nos muestra la libertad epistemológica de la que hablamos. La
posibilidad de que el hombre pueda ya aprehender el objeto del conocimiento, separado
del poder absoluto de Dios, en otras palabras: libre.
VI. Conclusiones
Este ensayo es una aproximación, un
esbozo, una pieza retórica perfectible. Los planteamientos aquí presentados,
sin duda, merecen mayor profundización, acuciocidad, estudio y análisis.
Sin embargo, nos sirven para
apreciar el periplo conceptual de una noción, “la libertad”, que durante la
edad media se supuso coartada, suprimida, mancillada, debido a ese manto oscuro
que comentamos al prinicipio y que fue urdido en la modernidad.
La modernidad inaugura una supuesta libertad
filosófica. No obstante, no se ha dicho que ha sido sobre la base de estudios,
análisis y planteamientos hechos por diversos pensadores durante más de mil
años.
De
Muralt (2008) lo advierte así: el pensamiento
medieval es la principal fuente de las problemáticas abordadas en la filosofía
moderna y que han tenido tal repercusión que aún en la filosofía contemporánea
siguen tratándose. No es casualidad que el mediavalista francés coloque en
primer lugar de la lista de temas que aún están en plena discusión filosófica
la distinción formal ex natura rei.
Observamos
un desarrollo progresivo de la noción de libertad, desde el ámbito político
hasta el epistemológico, pasando por el deontológico. Aquí presumimos, al
inicio del ensayo, el comienzo de una tensión entre la libertad del hombre y el
determinismo cristiano impuesto por la Iglesia y sus pensadores. No obstante,
vimos que esos mismos pensadores, sobre todo Santo Tomás de Aquino y Duns
Escoto con su renovación metafísica aristotélica, allanaron el camino para la
llegada del hombre moderno y la emancipación del hombre ante la sujeción
divina.
Seguramente
la tarea no ha concluido; y acometer o continuar esa misión es labor de la
Filosofía, la cual sigue asumiendo el reto de ayudar al hombre a mantener su
lucha para liberarse definitivamente de las distintas formas de sujeción a las
cuales ha estado sometido desde el inicio de los tiempos.
VII. Bibliografía
ABBAGNANO, N. (1960). Diccionario de
Filosofía. México: Fondo de Cultura Económica, 2010
ARAMINI, M. (2007). Introducción a
la Teología moral. Bogotá: Ediciones San Pablo
BOECIO. La consolación de la
filosofía. Madrid: Ediciones ibéricas, 2010
DE MURALT, A. (2008). La apuesta de
la filosofía medieval. Estudios tomistas, escotistas, ockhamistas y
gregorianos. Madrid: Marcial Ponds
DERISI, O. (1965). Actualidad del
pensamiento de San Agustín. Buenos Aires: Editorial Guadalupe
FORMENT, E. (2004). Historia de la
filosofía. II. Filosofía medieval. Madrid: Ediciones Palabra
GADENNE, V. (2004). Filosofía de la
psicología. Barcelona: Herder, 2006
GILSON, E. (1958). El espíritu de la
filosofía medieval. Madrid: Ediciones RIALP, 2009
GILSON, E. (1979). La filosofía en
la edad media. Madrid: Gredos, 1999
GOÑI, C. (2010). Breve historia de
la filosofía. Madrid: Ediciones Palabra
GOÑI, C. (2002). Historia de la
filosofía. I. Filosofía antigua. Madrid: Ediciones Palabra
HERNANDEZ, C. (1996). Los filósofos
mediaveles. Tomos I y II. Madrid: Biblioteca de autores cristianos
HIRSCHBERGER, J. (1961). Breve
historia de la filosofía. Barcelona: Herder, 1998
MÜLLER, M. y Alois Halder (1976).
Breve diccionario de filosofía. Barcelona: Herder, 2001
PENNA, R. (2007). El ADN del
Cristianismo. Bogotá: Ediciones San Pablo
REALE, G. y Darío Antíseri (2010).
Historia de la filosofía. 2. Patrística y escolástica. Bogotá: Ediciones San
Pablo
SOTO POSADAS, G. (2007). Filosofía
medieval. Bogotá: Ediciones San Pablo
VIVES, J. (1988). Los Padres de la Iglesia. Barcelona:
Herder
No hay comentarios.:
Publicar un comentario